Se aprueba la nueva reforma laboral con
la que se da un mayor poder a los empresarios y se disminuyen los
derechos de los trabajadores, la medida más polémica de esta
"agresiva reforma", (no lo digo yo lo dice el ministro de
economía) es la medida de facilitar el despido que actualmente se
encontraba en cuarenta y cinco días por año trabajado. Yo me
pregunto como es que se realizará una mejora para el empleo
facilitando el despido, al parecer se parte de la premisa de que el
empresario al despedir a un empleado suyo contratará a otro
empleado, pero ¿que beneficios aporta eso? despiden a una persona
para contratar a otra, esto esta claro que no va afectar a la cifra
de parados. Y que nos dice que los empresarios no van a empezar a
despedir a empleados fijos de su plantilla para empezar a contratar a
empleados con contratos más baratos. Me parece que se le está dando
demasiado poder a la empresa, estos solo quieren conseguir beneficios
pero con la crisis que tenemos actualmente el facilitar el despido lo
que puede favorecer es el despido masivo para ahorrar costes y no
contratar empleados nuevos.
Según el gobierno el facilitar el
despido puede ayudar al contrato de nuevas personas que están en
paro y así conseguir que adquieran experiencia laboral para un
futuro próximo, pero nada nos viene a indicar que esto vaya a
ocurrir. Esta situación solo se llevará a cabo si las empresas
creen que es bueno para ellas, las empresas buscan el beneficio
propio al igual que los bancos buscaban su beneficio propio al
realiza multitud de créditos a gente que luego no podía pagarlos.
Cederle el poder a manos privada sobre la situación actual no creo
que sea buena idea, me da la impresión que le volvemos a dar el
poder a quién no debemos y que esto acabará por destruir más
empleo. Aún no entiendo esa idea de porque se cree que el empresario
que despida a un empleado va a querer contratar a uno nuevo, es decir
acaso va a despedir a un empleado que conoce como funciona la empresa
y que ya se ha acostumbrado a trabajar en ella para contratar a uno
nuevo, el empresario tendría que volver a enseñar a este nuevo
empleado como funciona la empresa con lo que se ve una gran pérdida
para el empresario.
Esta nueva reforma hace que se empiece
a realizar manifestaciones por parte de los sindicatos que ven
reducido su poder con esta nueva reforma, esta reforma lo que ha
hecho es solo darle el poder a la patronal sin escuchar las
peticiones de los sindicatos. Estos aún no quieren hablar sobre una
huelga general, muchos achacan esto a que el nuevo gobierno del
Partido Popular acaba de ser apoyado con una mayoría absoluta en las
urnas tiene el apoyo de los ciudadanos para realizar los duros
recortes que se vaticinaban que iban a ocurrir. Una convocatoria a la
huelga general con escaso apoyo haría perder aún más poder a los
sindicatos que prefieren ser más cautos de momento.
Yo cada vez me veo más decepcionado
con este gobierno, hasta ahora todas las medidas que han tomado
contra la crisis fueron protestadas por el partido popular cuando
estas medidas eran realizadas por el PSOE, subir los impuestos,
abaratar el despido, todas estas medidas son las que Rajoy utilizaba
para desacreditar al partido socialista, pero nada más llegar al
gobierno ellos realizan estas mismas medidas diciendo que es por
culpa de la herencia que les dejo el antiguo gobierno. Si no sabía
por que se realizaban esas medidas cuando estaba el gobierno de
Zapatero entonces que no las hubiese criticado. Solo usó esas
medidas que tomó el PSOE como arma para conseguir su mayoría
absoluta en el gobierno.