Desde que apareció la gran polémica que sucedió con la revelación de una serie de vídeos donde se ve como un grupo de inmigrantes intenta entrar a nado rodeando el espigón que forma la frontera en Ceuta no se ha mostrado una solución convincente desde el gobierno. Estos vídeos han ido apareciendo en los medios debido a la cantidad de muertes por ahogamiento que sucedieron durante ese intento de entrada a España y la polémica de como los agentes de la guardia civil trataron la situación. En el vídeo podíamos apreciar como agentes uniformados lanzaban pelotas hacia los inmigrantes que intentaban llegar a la orilla de la costa a nado. Me pareció curioso como informaba el ministro del interior de que ese lanzamiento de pelotas de goma fue realizado para marcar la frontera o que incluso a pesar de que los inmigrantes llegaron a caminar por la playa por el lado español de la valla este indicó que los propios agentes eran la propia frontera y por lo tanto era legal su traslado inmediato a Marruecos sin pasar por los protocolos establecidos para los inmigrantes ilegales que se encuentren en territorio español.
Una excusa barata intentando defender a lo que se hizo durante ese asalto, ¿Como puede ser que la frontera de un país varíe según un grupo de agentes?, a mi parecer es algo infantil: Esta tierra es mía y puedo hacer lo que quiera, pero ahora que hay inmigrantes no es mía y se pueden expulsar, y ahora que no hay inmigrantes vuelve a ser mía. Suena a una excusa porque es una excusa en un intento de defender las ordenes del director de la guardia civil en Ceuta que ya solo con todas las contradicciones que se encontraron entre su declaración y lo que se ha mostrado en los vídeos posteriores tendría que dimitir ya sea por ignorante o por mentiroso. Al igual que intenta realizar con los imputados por corrupción en el PP quieren mostrar una unidad de cara al público defendiendo que su gestión es la más correcta y defendiendo a aquellas personas de las que se duda que han actuado de forma correcta sin tener un convencimiento total, poniendo la mano en el fuego (Más de uno ya la tiene que tener tostada).
Siempre confiábamos en la palabra de la guardia civil cuando se evitan avalanchas de inmigrantes que quieren entrar al país, confiábamos en que se producían de forma correcta realizando una acción humana para aquellos que conseguían entrar y estaban heridos, y es innegable el buen trabajo que realizan ofreciendo a inmigrantes que consiguen entrar, pero estos vídeos que han ido saliendo más otros que también han visto a la luz nos indica que algo ocurre en la guardia civil o que al menos no se respeta las leyes al pie de la letra en todos los casos, como ocurre en el caso de las devoluciones en caliente. Con estos vídeos se demuestra que se realizan pero hasta que no se han publicado estos vídeos la guardia civil negaban que sucediesen, ahora dicen que si se producen debido a un acuerdo que se realizó con Marruecos. Una contradicción que me hace preguntar si todo lo que nos dice ya sean los comunicados de la guardia civil o el propio gobierno es cierto o no.
¿Cual es la solución a la polémica que se ha levantado con el trato que reciben los inmigrantes por parte de la guardia civil? La respuesta es poner vallas más altas y ampliar el espigón que se adentra en el mar. No parece ser una respuesta muy adecuada ya que a pesar de que pusieron las famosas concertinas en la valla las cuales tuvieron también bastante polémica cuando se colocaron, no han conseguido que el número de asaltos a la valla ni la cantidad de personas que intentan adentrarse en territorio español disminuyan. Es más parecen que se han aumentado, aunque es de suponer que para alguien que ha viajado durante cientos de kilómetros desde su país natal, utilizando para ello todos sus ahorros entregándoselos a alguna mafia, es que cuando solo le quedan ya unos pocos kilómetros y su último obstáculo es una valla, por muy peligrosa que sea y por muchos que daños que pueda recibir, la otra opción es volver a su país sin ningún recurso. Por lo que a los inmigrantes que ya esperan cerca de la valla saltan por la propia desesperación y muy pocas cosas pueden parar a un hombre que ya le queda poco que perder.
Pensamientos sin pensar
jueves, 6 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
Tensión en Ucrania
Se podria decir que Ucrania esta a un paso de la guerra civil, despues de que Rusia invadiera la peninsula de Crimea se ha acentuado una separación que ya se palpaba a lo largo de los sucesos que han ido ocurriendo. Después de que se derrocara el gobierno que impuso mano dura a los manifestantes y que no consiguió controlar las protestas que cada vez se volvían mas violentas.
Todo esto comenzó cuando el presidente depuesto no aceptó la realización de un acuerdo de libre comercio con la Union Europea ya que la realización de ese tratado perjudicaría su relación con Rusia. Parece que aún no han desaparecido los recuerdos de la guerra fría que enfrentó a Estados Unidos con Rusia, ya que actualmente seguimos teniendo el antiguo conflicto ente occidente y oriente. Ya hay voces que dicen que todo esto ha estado planeado por estados unidos para cercar mas a rusia, incluida la revolución que provocó la destitución de su presidente.
Hay que recordar que estos enfrentamientos son habituales, Estados Unidos y Rusia mantienen una lucha de interes apoyando a un bando distinto en lugares claves y que tienen una gran inestabilidas social como el caso de Siria. En Siria el gobierno de Estados Unidos quería participar alegando que se estaban usando armas químicas lo que violaba tratados internacionales, pero no conseguía el suficiente apoyo además de que su petición siempre era vetada por Rusia el cual tiene muy buenas relaciones con el régimen sirio.
Dudo mucho que Ucrania pueda volver a tener a la peninsula de crimea como parte de su país, principalmente por las deserciones que esta teniendo el ejercito ucraniano en favor de las fuerzas prorusas, pero tambien por el apoyo que tiene la entrada de las tropas rusas entre los habitantes de la peninsula. Esto podría indicar que Crimea se autoproclamaría como un país independiente o acabaría anexionandose a Rusia.
Al final los que salen más perjudicados son los ciudadanos de Ucrania que ven como su país se divide e incluso ya hay gente alistandose en el ejercito para poder defender a la madre patria. Después de haber conseguido derrocar a un gobierno carcomido por la corrupción ahora se podrían enfrentar a una guerra civil. Por muy buenas intenciones que tengan los manifestantes proeuropeos o prorusos al final solo acabaran siendo títeres en manos de las grandes potencias y en sus intereses en el país, sobre todo en el mercado del gas el cual Ucrania suministra a toda Europa. Las presiones y promesas que hacen ambos bandos hacen que el país este aún más dividido en un país en el que ya existía una gran diferencia de culturas y agrava una crisis social que puede acabar en un derramamiento de sangre.
lunes, 8 de abril de 2013
La imputada Real
De todos es conocido que la infanta
Cristina ha sido imputada en el caso Nóos, algo inaudito en toda
Europa convirtiéndose en la primera imputada que está relacionada
directamente con la familia real. Aunque no ha sido una sorpresa para
la mayoría de los españoles ya acostumbrados a levantarse con la
noticia de una nueva imputación de un alto cargo, o alguien
estrechamente relacionado con la jefatura del estado. Recordemos que
hace poco fue imputado el secretario personal de la infanta, y que la
única que quedaba en la cúpula de Nóos que aún no había sido
imputada era la infanta.
La fiscalía y Urdangarín han estado
evitando esta imputación alegando que la infanta solo era un mera
presencia en el instituto para dar de una mayor credibilidad y fuerza
al proyecto que proponían. Proyectos de que a pesar de costar una
cantidad bastante considerable de las arcas públicas no se llegan a
finalizar o si se celebran se constata a simple vista que el proyecto
que realizan no puede costar lo que dice que cuesta. Toda esta
controversia que se ha creado a partir de la imputación de la
infanta que ha llegado a ocupara las primeras planas de los
periódicos españoles y que ha tenido hueco en la prensa extranjera,
ha sido producido principalmente por los correos de Diego Torres. Son
gracias a estos correos dados a cuenta gotas al juez lo que ha
producido la sospecha de que la infanta no solo era un nombre, sino
que además participaba activamente en las decisiones que se tomaban
en las juntas directivas del instituto. Aunque hay algo que no
entiendo, el principal correo al que los medios atribuyen que ha sido
la puntilla para que el juez tomase la decisión de imputar a la
infanta, era un correo escrito por Urdangarín dirigido a su esposa
para que leyese uno de los informes que se utilizaban en el instituto
para que le diese su opinión. ¿Como Diego Torres ha conseguido un
correo de Urdangarín a su esposa? ¿Ha utilizado métodos ilegales
para conseguirlo?, si es esa la situación, ¿Que nos dice que en
realidad ese mensaje no es una manipulación de Diego Torres.?
Diego Torres es la principal pieza en
la que gira todo el juicio. La prensa le da un mentalidad vengativa,
argumentan que Diego Torres no quiere ser el chivo expiatorio al que
puedan echar toda la culpa y que los demás implicados en la
directiva se vayan de rositas. Creo que Diego Torres aún espera
alguna reacción de la casa real, cual sería sino la razón de que
esté publicando esos correos cuando le da la gana. Él mismo a
denominado a esos correos como bombas nucleares capaz de dejar en
evidencia a la monarquía española, vamos, un chantaje en toda
regla. Una cosa está clara y es que la mentalidad que posee Torres
no es la de alguien arrepentido por lo que ha hecho, sino de alguien
que piensa “si yo caigo te llevaré conmigo al fango”.
Aún así la infanta puede librarse de
declarar como imputada y de ahorrarse el humillante paseo de la ya
famosa cuesta para acceder a la entrada de los juzgados, y es que el
recurso de la fiscalía salga adelante. Rara es la vez que la
fiscalía realiza recursos sobre la imputación de un sospechoso,
teniendo en cuenta que el fiscal es el que se ocupa de defender la
ley española. Lo normal es que el fiscal este de acuerdo con una
imputación porque le da la posibilidad de poder preguntar al
sospechoso directamente. A mi al menos me da la impresión de que si
hubiese sido otra persona menos mediática la fiscalía no se hubiese
molestado en realizar los trámites para realizar el recurso. Tal vez
la justicia no es igual para todos.
sábado, 25 de agosto de 2012
Las políticas de Rajoy
Bueno hacia mucho tiempo que no escribia nada asi que voy a intentar retomar un poco el blog que lo tengo abandonado.
“Siempre voy de
cara” es algo que dijo Rajoy durante la campaña electoral en la cual consiguió
la mayoría absoluta, una frase que vendría a ser también otra de las mentiras
de Rajoy ya que las pocas veces que podemos ver al dirigente de nuestro país y
a al representante de todos los españoles ha sido durante las fotografías estrechando
las manos a los dirigentes de mayor poder de Europa o fotografiándose con los
deportistas de éxito como lo es la selección española tras su triunfo en la Eurocopa.
Fuera de estos ámbitos tan positivos difícilmente veremos a Rajoy ya sea para
anunciar sus reformas (mas bien podríamos llamarlos recortes) o para explicar
porque se esta realizando ya que siempre acaba relegando este trabajo a su
vicepresidenta o a los ministerios.
Rajoy llegaba a la Moncloa con la confianza de que esta
crisis se iba a arreglar en cuanto el PSOE se fuera del gobierno y él se
pusiera a los mandos del gobierno español, lo único que consiguió fue subir la
prima de riesgo a niveles de rescate, no conseguir ni detener el descenso del
paro con su proclamada reforma electoral que iba a ser la medicina para todos
los males de España en cuanto a empleo se refería y aceptar un rescate a la
banca y dejar la puerta abierta a una segunda intervención internacional por
parte de los países de la unión europea.
Todo esto con la aprobación de sus "reformas" con
la excusa de que es la única opción que España tiene para salir de la crisis,
la verdad si solo hay una opción para gobernar podríamos haber puesto a
cualquier si de todas formas iba a hacer lo que le decían. Pero esto no le impide que empiece a realizar sus
propias políticas de derecha: el cambio de la cúpula directiva de RTVE, como además
la destitución de algunos de los periodistas de los informativos con los que el
PP no estaba muy de acuerdo, la reforma de la ley del aborto, la reforma de la
ley educativa, la aprobación de emitir de nuevo corridas de toros e intentar cambiar la ley en cuanto a
la financiación de colegios concertados que separan las clases por sexos, a
pesar de que en este asunto el tribunal supremo ya sentencio que estos colegios
no tendrán derecho a subvención por hacer apología en la discriminación entre
hombres y mujeres.
Este ultimo asunto
es el que mas me escama, a que viene ese interés por subvencionar colegios
concertados cuando se están haciendo cuantiosos recorte en los colegios públicos,
hay que recordar que los colegios concertados parte de la cuota la pagan los
propios padres por lo que no entiendo, si los padres deciden no enviar a su
hijo a un colegio público y prefieren mandarlo a un colegio concertado porque
el estado tiene que subvencionarlo cuando esta despidiendo a cientos de
profesores en todo el país, y mas aun teniendo en cuenta de que en estos
colegios concertados ponen una ideología que choca un poco con el intento de
identificar a este país como un país laico e igualitario tanto en raza como en
genero. Si ya desde pequeños separamos a niños de niñas en las clases eso
claramente va a acarrear que en un futuro estos niños den por supuestos que ya según
el género de una persona esta debe ser tratada de un modo o de otro. Esta claro
que este interés viene porque la mayoría de los colegios concertados son religiosos
claro ¿como iba un partido conservador a complicarle las cosas a la iglesia?
Creo que antes de dar subvenciones a este tipo de centros
educativos habría que comprobar que la cantidad de financiación de un colegio
concertado y uno publico sea parecido, ya que pienso que es injusto que un colegio
concertado tenga una mayor financiación que un colegio publico promedio, teniendo
en cuenta que los colegios concertados tienen una mayor facilidad para su financiación.
Si en un colegio están recortando y despidiendo interinos por que ese dinero a
ir a un colegio que no es publico y que ya de por si pueda permitirse recursos
que en la educación publica no pueda permitirse.
jueves, 17 de mayo de 2012
Mas de 500 puntos
La prima de riesgo supera los 500 puntos, es la primera vez que la prima española alcanza este nivel desde que el país entró en la Unión Europea. El gobierno achaca esta subida a la situación por la que está pasando Grecia, después de haber realizado elecciones y que no se haya conseguido conformar un gobierno con los partidos que salieron más beneficiados hace que los inversores tengan dudas sobre sus inversiones en los paises de la Unión Europea sobre todo en los paises del sur que son los que peor llevan el poder pagar las deudas que han estado adquiriendo. Pero por muchas culpas que se le pueda atribuir a la inestabilidad politica que hay en Grecia las medidas que ha estado realizando el gobierno se han demostrado que no han resultado efecto, la confianza de los inversores ante los recortes que se han hecho no ha aumentado, es más el haber superado los 500 puntos nos quiere decir que nadie quiere comprar bonos a España y que no es alguien fiable. Esta llegada a los 500 puntos viene con la aprobación de los recortes sobre la educación y la sanidad que se están debatiendo actualmente en el parlamento, esta subida de la prima de riesgo se podría leer como que lo que se está realizando en España no esta ayudando en nada a la mejoría del estado fiscal del país.
Aunque esta prima de riesgo se podría decir que nunca ha dejado de subir y si ha bajado ha sido por espejismos en los cuales gracias a los prestámos del BCE los bancos han podido invertir en bonos Españoles para así poder limpiar sus pésimas finanzas o ha sido el propio BCE el cual ha comprado directamente bonos Españoles. En cuanto el BCE cerró el grifo de los créditos a los bancos la prima de riesgo no dejó de subir hasta encontrarnos en la situación actual, estamos proximos de una línea roja cerca de la zona en que otros países fueron rescatados. Los analistas informan que un país no puede soportar el tener que vender su deuda a un interés del siete por ciento, España ve muy cercana esta cifra. A pesar de que alcanzamos a superar esa barrera psicologica conseguimos a volver a bajar a los cuatrocientos puntos lo conseguimos debido a que el BCE compró deuda Española, esta claro que sin la Unión Europea no saldríamos de esta crisis y a pesar de ello muchos ya baticinan la vuelta de la peseta para que sea el banco de España el que gestione la salida de la crisis. Yo no se que pensará la gente sobre ello pero el banco de España el cual su trabajo es vigilar que se realice un buen uso de la economía Éspañola no impidió que los bancos empezasen a dar creditos a cualquiera que entrase por la puerta.
Mientras escribía esta entrada la prima de riesgo volvía alzarse con 495.
Aunque esta prima de riesgo se podría decir que nunca ha dejado de subir y si ha bajado ha sido por espejismos en los cuales gracias a los prestámos del BCE los bancos han podido invertir en bonos Españoles para así poder limpiar sus pésimas finanzas o ha sido el propio BCE el cual ha comprado directamente bonos Españoles. En cuanto el BCE cerró el grifo de los créditos a los bancos la prima de riesgo no dejó de subir hasta encontrarnos en la situación actual, estamos proximos de una línea roja cerca de la zona en que otros países fueron rescatados. Los analistas informan que un país no puede soportar el tener que vender su deuda a un interés del siete por ciento, España ve muy cercana esta cifra. A pesar de que alcanzamos a superar esa barrera psicologica conseguimos a volver a bajar a los cuatrocientos puntos lo conseguimos debido a que el BCE compró deuda Española, esta claro que sin la Unión Europea no saldríamos de esta crisis y a pesar de ello muchos ya baticinan la vuelta de la peseta para que sea el banco de España el que gestione la salida de la crisis. Yo no se que pensará la gente sobre ello pero el banco de España el cual su trabajo es vigilar que se realice un buen uso de la economía Éspañola no impidió que los bancos empezasen a dar creditos a cualquiera que entrase por la puerta.
Mientras escribía esta entrada la prima de riesgo volvía alzarse con 495.
sábado, 7 de abril de 2012
Los comunicados de De Guindos
El ministro de economia de guindos prefiere comunicarse a traves de los medios internacionales antes de realizar sus comunicados en los medios nacionales. Uno de sus ultimos comunicados a la prensa alemana indica que va a realizar reformas en el sistema educativo. Es muy frustrante que tengamos que enterarnos de estas noticias desde fuera de nuestras fronteras. Parece que de guindos toma mas en cuenta las influencias internacionales por lo que siempre intenta comunicar sus medidas a esos gobiernos internacionales antes de comunicarselo al pueblo que va a sufrir dichas medidas.
Este tipo de comunicados ya ocurrió cuando confeso durante una cumbre europeo que se iba a realiza unos presupuestos muy duros. Supongo que esta costunbre de anunciar las reformas que va a realizar el gobierno en esyos medios internacionales tiene como objetivo dar de España una imagen de mayor solvencia y confianza. Además como tienen mayoria absoluta puede ir anunciando cualquier tipo de reforma antes siquiera de que pasen la aprobación del congreso de los diputados. Ya se puede tomar como oficiales que este hombre comunica como leyes oficiales ya que con esa mayoria puede hacer lo que quiera, realizar este tipo de comunicados sin que la oposición o cualquier otro partido se ebterase de que es lo que el gobierno quería hacer.
viernes, 16 de marzo de 2012
Deudas y copago
Cataluña aprueba el copago, se acaba de aprobar la medida
que impone un impuesto en el ámbito sanitario, teniendo que pagar cada paciente
un euro por cada receta médica que se dispense, tal vez el pago por receta no
sea mucho pero con esta medida se abre el pago por una sanidad que hasta ahora
era totalmente gratuita. Esta medida puede causar precedente para que otras
comunidades agobiadas por las deudas puedan realizar también esta medida para
aliviar la presión que tienen las comunidades autónomas por parte del gobierno
central que les obliga a controla el déficit.
Un euro por receta no se ve una cantidad muy grande
cuando es para ayudar al país a salir de la crisis, pero sin contamos que una
persona anciana que tiene que comprar varios medicamentos cada cierto tiempo el
pago de este impuesto hará que ese pago extra sea más notorio. Otras
comunidades no quieren tocar este ámbito del copago, el realizar un copago
puede significar que personas que necesitan su medicación no pueden acceder a
esos medicamentos por no tener suficiente dinero para pagarlos, sobre todo
ahora que estamos en crisis y muchas personas incluso pierden sus hogares.
Creo que antes de tocar la sanidad se debería buscar
otras ramas de recaudación. Algunos estudios recientes dicen que se han
incrementado las personas millonarias en España, parece que a ellos no le
afecta la crisis, por lo que si ellos no pierden con la crisis mientras que
otras personas se ven obligadas a pagar más por sus medicinas hay encontraría
yo un lugar donde las comunidades autónomas pueden rascar para aumentar sus
ingresos.
Con esta noticia nos enteramos también de la gran deuda
que tienen los ayuntamientos por las facturas escondidas en los cajones, estas
facturas que ahora ven la luz con el pago a proveedores que ofrece el gobierno.
Solo ahora que el gobierno central se propone acaba con las deudas de los
ayuntamientos pagar a las empresas que han dado servicio a los ayuntamientos es
cuando estos han desempolvado de los cajones las facturas. Aunque quien sabe,
con las grandes deudas que tienen los ayuntamientos no sería raro que a la hora
de pagar sus deudas la empresa con la que tenían el contrato no exista ya por
haber acabado en quiebra. El ayuntamiento más endeudado casi alcanza el medio
millón de euros, como se puede ser tan mal administrador para adquirir una
deuda tan grande, aunque ahora se demuestra quién ha sido un buen gobernante y
administrador de los fondos públicos teniendo a Barcelona como uno de los
ayuntamientos con menos pagos retrasados. Una muestra de que no toda la clase política
son corruptos o se ponen a construir grandes operas o teatros que en realidad
no se necesitan.
Durante esta semana al menos hemos tenido una buena
noticia, se nos relaja el objetivo de deuda al 5.3 después de que el gobierno
dijese que iba a hacer los presupuestos generales con el objetivo del 5.8. El
objetivo principal de la unión europea era que España rebajase su deuda al 4.4,
pero después de que de guindos explicase ante la comisión europea el cambio de
objetivo de la deuda la unión europea nos perdonó el no alcanzar el 4.4 pero
aún nos obliga al menos a rebajarlo al que es el definitivo 5.3. Para que la
unión europea nos perdone ese 0.9 nos indica de la mala situación en la que nos
encontramos los españoles, ya que aunque a nosotros nos hayan perdonado el no
alcanzar el objetivo inicial otros países como Hungría será multada por no
cumplir su objetivo de déficit. Hungría acusa a la unión europea de favoritismo
y que no permitirá que se convierta a Hungría en una colonia de la Unión
Europea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)