Se han presentado oficialmente las
candidaturas a secretario general del PSOE por parte de Rubalcaba y
Chacón, los principales candidatos a ganar estas elecciones que se
realiza entre los militantes del partido. De momento la decisión
está bastante dividida y en algunos lugares de España el resultado
aún es indeciso. Uno de los puntos donde se encuentra está
indecisión entre los dos candidatos es en Andalucía, está
comunidad va a tener elecciones autonómicas próximamente y es en
este punto donde Chacón quiere dar su apoyo presentando su solicitud
para postularse como candidata en esta comunidad. Algunos analistas
explican los detalles de la elección de Chacón por esta comunidad,
en la cual además de estar el voto dividido y de celebrarse
elecciones próximamente lo hará en el pueblo de su padre y según
estos analistas el presentar su candidatura en este pueblo también
es una forma de quitarse la etiqueta de catalana que tan poco gusta
en los partidos nacionalistas, alguien que solo se preocupa de la
comunidad de la cual es diputada como son famosos los políticos
catalanes no gustan mucho en un partido que aspira a tener votantes
de toda España. Esta relación de Chacón con la autonomía catalana
es el principal obstáculo para conseguir votantes. Quienes apoyan a
la candidatura de Chacón defienden que mientras era ministra de
defensa durante el gobierno de Zapatero ella grito muchas veces "Viva
España y viva el Rey", y que no tiene nada que ver de donde
procede para juzgarla de esa forma.
Zapatero reclama un debate limpio entre
los dos contendientes, aún así hay gente dentro del partido que
espera la entrada de un tercer contendiente, aunque de momento no se
espera que se cumpla esa posibilidad. La falta de un tercer
contendiente ya era reclamada por los miembros del partido durante la
elección del candidato para las elecciones generales y aunque
algunos lo intentaron no consiguieron los suficientes apoyos para
poder presentar su candidatura.
Parece que la falta de liderazgo hace
perder popularidad al PSOE, y es que a pesar de que ahora el partido
no está en el gobierno la intención de voto a la candidatura
socialista se ha reducido cuatro puntos mientras que el PP a pesar de
los recortes realizados asciende en su intención de voto. Será
mejor que el PSOE solucione pronto esta crisis de liderazgo si quiere
presentar una fuerte oposición contra el gobierno.
Pero me pregunto
si hay alguna posibilidad de que al final de este congreso el PSOE
acabe por dividirse, es decir la presentación de dos candidatos que
representan dos ideas distintas del PSOE los cuales está muy
igualados en las encuestas puede hacer distanciarse a una parte del
partido con el otro. Aunque supongo que cuando salga elegido el nuevo
candidatos todo el mundo acabará por centrarse en él o ella.
En este próximo congreso del PSOE se
elegirá a uno de estos dos candidatos, siempre que en el último
momento aparezca uno nuevo, habrá que esperar para saber si de este
congreso saldrá un líder lo suficientemente fuerte y carismático
para levantar un partido que ha salido muy debilitado de las
elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario