Hay que refundar Europa, estas son las
palabras de Sarkozy, el presidente francés tiene planeado reunirse
con la canciller Alemana para debatir sobre las medidas a tomar, el
presidente Francés apela por una unión entre Francia y Alemania
como soporte para la salida de la crisis de los demás miembros de la
zona euro. Entre estas medidas se toma en cuenta las reformas a los
tratados europeos para conseguir una mayor integración a la política
económica de los países miembros. Sazkozy advierte que si el euro
cae, caerá toda la Unión Europea.
Esta refundación de Europa viene como
respuesta a que se comenta que la supervivencia del euro se juega
dentro de ocho días, ayer los periódicos se hacían eco sobre la
importancia de los futuros diez días donde países como Francia,
Alemania, Italia y Grecia tienen que aprobar sus medidas, además de que el
día nueve de Diciembre se celebrará una cumbre europea. Europa ya
no es fiable a la vista de la comunidad internacional, grandes
potencias como Estados Unidos y Japón no se fían de la deuda
soberana de los países europeos y piden que tomen medidas a través
de sus propios medios antes de pedir ayuda internacional.
Supongamos que el euro termina por
desaparecer en estos nueve días, (La verdad sería muy curioso que
el euro desapareciese cuando se cumple su década de existencia este
año)¿Que puede pasar?, yo no lo se muy bien ya que no soy
economista, pero supongo que lo primero será volver a la moneda que
cada país poseía antes de la implantación del euro. Esta
desaparición del euro hará que el valor de cada una de las monedas
anteriores al euro y que se implanten disminuyan su valor con
respecto a otras monedas internacionales. Desaparecerá la economía
unida que había hasta ahora entre los países miembros, y cada uno
de los estados tendrán que ir atendiendo a sus deudas de una forma
más individual, sin tanta dependencia de los países exteriores.
Hay gente que cree que si España no se
hubiera metido en todo este lío de la Unión Europea no estaríamos
en tantos problemas, pero yo no lo veo así, no ha sido Europa quien
nos ha metido en esta crisis, sino que hemos sido uno de los países
que la ha provocado. Es más creo que si no estuviésemos recibiendo
ayudas del BCE estaríamos en problemas muy graves, aunque no digo
que no los tengamos ya.
En estos momentos se busca por una
unificación de los presupuestos de los distintos estados miembros.
No entiendo porque no han hecho eso antes, ¿Por qué no han
unificado las distintas economías de la zona euro antes de implantar
el euro? ahora que ha llegado la crisis y ahí una diferencia tan
grande entre países con una misma moneda se intentar unificar la
política fiscal en toda Europa. Me pregunto cuales van a ser las
medidas que se van a realizar para esa unificación de la que habla
Sarkozy, no es que lo deje muy claro aparte de esa modificación en
los tratados europeos.
No se ve muy claro el futuro de la
Unión Europea, pero una cosa está clara, sin una Europa unida ya
podemos olvidarnos de poder competir contra las grandes súper
potencias mundiales y que las fuerzas internacionales tomen en cuenta
a los países europeos como algo con lo que se pueda contar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario