jueves, 22 de diciembre de 2011

Los elegidos


Rajoy ya ha anunciado quienes van a ser su ministros, después de tanto secretismo que ha estado haciendo gala el nuevo presidente de gobierno durante la campaña electoral, la lista de los elegidos no se ha dado ha conocer hasta que juró el cargo, ya no podía retrasar más este anuncio. Se producen cambios importantes en los ministerios como la división del ministerio de economía en dos el ministerio de economía y el ministerio de hacienda el cual también incluirá la gestión de las administraciones publicas, además se reducirán el número total de ministerios en dos comparándolo con los que hubo durante la anterior legislatura. Esto parece ser la demostración de la política que va tomar el nuevo presidente, se empieza a recortar antes siquiera de empezar a gobernar, porque además de tener dos ministerios menos que la anterior legislatura también es el gobierno con menos ministros que ha existido desde la creación de la democracia.

Una de las cosas que me ha llamado la atención ha sido el cambio de nombre para el ministerio de trabajo (Este ministerio nunca ha dejado de llamarse así desde el comienzo de la democracia), el cual pasa ahora a llamarse el ministerio de empleo. Empleo una de las palabras más repetidas durante el discurso de investidura de Rajoy, tal vez intente formar la idea de que el ministerio de empleo se ocupará en exclusiva en resolver el problema de los desempleados, una idea en la que los ciudadanos vean que lo principal para el nuevo gobierno es esa cifra catastrófica de personas paradas y que el gobierno se va a preocupar principalmente en la creación de nuevos puestos de trabajo.

Al parecer el nuevo presidente ha decidido la división de ministerios estimando como se encuentra la situación actual, primero: en el entorno de las crisis económica mundial Rajoy ha dividido en dos el ministerio de economía para tener una mejor gestión sobre las medidas que se van a tomar para mejorar la situación de España, y segundo: en la reducción de ministerios para ahorrar el coste de mantenerlos. Esperemos que haya tomado la decisión acertada y quien ha colocado para que dirija este ministerio de economía sea el adecuado, aunque por lo que me he informado De Guildos el cual es el nombre de la persona elegida por Rajoy, fue asesor para Lehman Brothers para las transacciones de mayor importancia que se realizaban con España. Nuestro ministro de economía fue asesor del primer banco que cayó en quiebra con la crisis económica. Se que no sería culpa suya la quiebra de ese banco, pero como anécdota es bastante interesante.

Con este anuncio se pone fin a las especulaciones y a las quinielas que se realizaban entorno al gobierno elegido por Mariano Rajoy, durante estos días la tensión que han debido de tener los del partido popular debe de haber sido máxima, con los móviles siempre encendidos esperando la ansiada llamada del presidente para darle un cargo en algún ministerio. Y no es para menos ya que se jugaban entrar en la primera división de la política, encontrarse entre las personas que se distribuyen el poder de gobierno. Hoy los elegidos de Rajoy juraran ante el rey la constitución como último paso para formalizar el gobierno que dirigirá al país durante los próximos cuatro años.

5 comentarios:

  1. Hola,veremos si es cierto que este nuevo gobierno saca realmente al país de la crisis y crea empleo,sobre todo para los jovenes.
    ¿Te ha tocado la loteria?, me ha parecido muy mal que el gordo se halla ido todo para un sitio en vez de estar más repartido, porque no creo que esas personas sean las que peor lo estan pasando de toda España,por lo que un tema del que podias hablar, si realmente la loteria esta bien repartida,hay gente que juega mucho y no le toca nada, otro compra un decimo y le toca un monton de dinero.Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  2. Pues en mi pueblo ha tocado un tercer premio, pero no compramos ningún decimo de ese numero, al menos tenemos la pedrea.

    ResponderEliminar
  3. He estado mirando como se distribuyen los numeros por las administraciones de loteria y al parecer cada administración vende un numero limitado de numeros. El que este muy concentrado en un punto se debe sobre todo a que ese número no se ha vendido en muchas administraciones y no ha ido muy lejos, es decir que no ha ido gente de fuera para comprar loteria a ese pueblo. No creo que tenga más lógica que esa

    ResponderEliminar
  4. Hola, ah gracias por la aclaración,no estoy muy puesta en lo referente a la loteria,me alegro que te haya llegado algo,por cierto ¿de donde eres? con que me digas la provincia es suficiente, yo soy de un pueblo de Avila,lo cierto es que me gustaría saber más cosas de ti pero, entiendo que no quieras contarmelas porque no me conoces,si tu quieres preguntarme algo adelante.Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  5. Yo soy de murcia, ¿Satine es tu verdadero nombre o es un pseudonimo? nunca habia escuchado ese nombre.

    ResponderEliminar