Son muchas las tradiciones y ritos que
se realizan durante la noche vieja, pero vamos a intentar enumerar
algunos cuantos que se realizan por todo el mundo.
*La tradición más famosa en España y
siendo este el pionero es la tradición de comer las doce uvas de la
suerte, el cual consistiría en comer una uva por cada campanada y
quién consiga comérselas todas tendrá buena suerte durante todo el
año. Es una tradición que comenzó a raíz de unos agricultores
alicantinos que comenzaron este rito para acabar con el excedente de
uvas que tenían. A partir de esta tradición la gente se reúnen en
las plazas con campanarios para comer las uvas, aunque las campanadas
son emitidas por todas las cadenas tanto nacionales como
internacionales. Otro mito es el de la ropa interior roja, el cual
dice que si llevas ropa interior roja durante la noche vieja, se dice
que si la llevas tendrás
una año sexualmente positivo, además de
otras tradiciones como brindar con algo de oro dentro del vaso.
*En Ecuador la tradición se centra en
la quema de un muñeco que simboliza el año que pasa, durante la
quema se vuelve algo ruidoso ya que es costumbre que a estos
monigotes se les rellene de petardos. También es costumbre que los
hombres se disfracen de viudas y que pidan dinero a los coches, estas
viudas simbolizan la pena del marido que se va el cual representaría
el año que se marcha. Otro país dónde se realiza esta quema de
muñecos es en Perú en el cual hay que llevar ropa interior amarilla
y del revés.
*En Italia la tradición consiste en
comer un plato de lentejas, los cuales son considerados como
talismanes de la suerte. Otra tradición de los Italianos es regalar
lencería roja a las mujeres para que tengan buena suerte durante el
año que entra. Aunque la tradición que considero más excéntrica
por parte de los italianos es el arrojar por la ventana los trastos
viejos del año que se acaba por la ventana para dar entrada al nuevo
año, estos trastos pueden a llegar a ser muebles enteros, pero esto
ya ha sido prohibido.
*Las tradiciones de noche vieja en
Uruguay comienzan al mediodía cuando se cierran las empresas y los
empleados lanzan papeles que han estado utilizando durante el año
como celebración al final del año laboral. Además también es
tradición el lanzar agua desde los edificios a los transeúntes que
circulan por la calle.
*En Japón a la noche vieja se le llama
Omisoka y la tradición es cenar “Toshi-koshi soba”, después de
la cena la gente va a visitar los templos donde se escuchan las 108
campanadas que representan los 108 defectos del hombre. Se dice que
al escucharlos se expulsan de nuestros cuerpos dichos defectos.
Bueno así es como se pasa esta noche
en algunos lugares del mundo, os deseo a todos un feliz año nuevo.
Hola muy curioso,solo conocia lo de las lentejas de Italia, el resto no,ha excepción España.
ResponderEliminarHay que ver lo que se le ocurre a la gente para tener suerte para el año que entra.
Que tengas una buena salida y entrada en el 2012.
Hasta pronto.