La monarquía se ve manchada por un
nuevo caso de corrupción, un nuevo caso que ha llegado a afectar a
miembros cercanos a la casa real. Iñaki Urdangarín aunque aún no
ha sido imputado es el principal sospechoso de un trama de corrupción
en la que se inflaban las facturas de trabajos públicos que
realizaron empresas que él dirigía. Una trama descubierta por
investigaciones periodísticas inmiscuye al yerno del rey en una
trama de corrupción donde este habría aprovechado su posición
cercana a la familia real para poder actuar.
Hoy sale la noticia de que la casa real
se distancia de Iñaki por no ser una persona ejemplar, un intento de
evitar que la casa real no se vea muy afectada por la presunta
corrupción realizada por el yerno del rey. Además de este
alejamiento la casa real va a publicar sus cuentas y en que se gastan
los ocho millones que son destinados del presupuesto nacional a la
administración real. Hay que decir que el presupuesto que se dedica
a la realeza en este país es muy inferior comparándolo con el
presupuesto que se dedica a otras familias reales, como los cincuenta
millones de la realeza británica o los cuarenta millones en Holanda.
Parece que la corrupción ya no solo
afecta a los políticos sino que afecta a cualquier persona que se
distinga entre los demás, donde la persona puede aprovechar su
nombre para conseguir lo que quiera. Podemos perder fácilmente la
cuenta de la cantidad de casos de corrupción que ha habido en España
en los últimos años y parece que siempre van saliendo nuevos casos,
estos casos de corrupción en donde se señalan a personas donde
hemos depositado nuestra confianza. Es normal que los españoles
después de todo lo que hemos visto en las noticias nos sintamos
engañados. Ya teníamos suficiente con los políticos corruptos para
que ahora además la casa real también se vea metida en estos
asuntos. ¿Llegará un momento en que la disconformidad en la casa
real se iguale a la clase política que tenemos actualmente?, la casa
real se supone que es la institución que tiene que estar más limpia
respecto a estos asuntos ya que es la institución que es más
difícil de renovar, si la gente se acaba hartando del rey no es como
que podamos ir cambiándolo. La administración de la casa real ha
tomado una buena decisión al alejarse de todo este asunto sobre la
implicación de Urdangarín en el caso de corrupción, cuanto menos
se vea salpicado mejor, ya que esta no es una institución que deba
perder la buena imagen que da a España.
Recientemente hemos visto como empezó
a relacionarse a un ministro de este gobierno (ahora provisional) con un caso de corrupción, en
la que por primera vez el gobierno central se encontraba con
problemas de corrupción en sus filas, la primera división de la
política nacional tampoco se libra de las sospechas. Desde que
comenzaron estos mediáticos casos de corrupción parece que cada vez
ha ido afectando cada vez a un nivel superior, empezando por Julián
Muñoz que estuvo imputado por casos de corrupción cuando fue
alcalde en Marbella, pasando por la presidencia de la comunidad
autónoma de valencia, luego un ministro del gobierno central y
cuando parecía que ya no podía avanzar más llega a la casar real,
la única institución en la que sus miembros no varían cada x años.
No me extrañaría que dentro de unas semanas aparezca un caso de
corrupción de un eurodiputado de España, ya sería genial, un
político español llevaría los casos de corrupción a un nivel
internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario