Parece que se ha puesto de moda jurar
la constitución por imperativo legal. Desde que el tribunal
constitucional aceptó está forma de juramento por parte de los
abertzales en 1990, otros grupos se han unido a esta nueva forma de
reivindicación para expresar a su oposición a la actual carta magna
durante la constitución de las cortes que ocurrió ayer. Amaiur,
PNV, Esquerra Republicana, son algunos de los partidos que han optado
por esta forma de juramento para hacer presente su disconformidad con
la actual constitución, unos buscando el independentismo, otros para
conseguir la instauración de la república. Este juramento por
imperativo legal también ocurrió durante la constitución de los
ayuntamientos del país vasco, donde Bildu consiguió alzarse con las
alcaldías de diversos municipios.
A pesar de la existencia de los
partidos que no están de acuerdo con estas normas constitucionales,
los distintos partidos son reacios a los cambios en la constitución
, treinta años que tiene nuestra constitución y aún así solo ha
sido modificada una vez para incluir el limite de déficit. Esto de
que juran la constitución por imperativo legal me hace dudar de si
en verdad van a acatar lo que dice la actual constitución o solo lo
juran por que es una de las obligaciones para los partidos que
quieren participar en el congreso de los diputados. Una nueva
legislatura comienza con esta polémica sobre la forma de juramento
que tienen ciertos partidos reacios a nuestra constitución. Hoy el
día después del primer día de la nueva legislatura los distintos
partidos que han conseguido representación en la cámara se reúnen
con el rey me pregunto si esta reunión también lo hacen por
imperativo legal estos partidos que no están de acuerdo con la
constitución. La reunión entre Amaiur y el rey es algo que va a
ocasionar bastante interés, un grupo que da muchos rodeos para
condenar la violencia se reúne con alguien que fue objetivo de la
banda terrorista ETA.
A pesar de que nuestra constitución
nació del consenso de distintos partidos, incluidos partidos
nacionalistas, ahora esos partidos nacionalistas parece que se
quieren desmarcar. Fue precisamente por el consenso político por el
que se creo la constitución por lo que no ha sido cambiada durante
tantos años, ya que si se empiezan a cambiar cosas en la
constitución cada uno de los partidos intentará cambiarla para que
se apegue más a sus ideales.
A pesar de que el juramento por
imperativo legal fue aceptado por el tribunal constitucional en 1990
no fue hasta esta última legislatura cuando partidos que no son
abertzales ha empezado a realizar esta nueva forma de comprometerse a
la constitución, lo más probable es que esto tenga que ver con la
entrada de Amaiur en el congreso de los diputados y con la forma en
la que lo hicieron en los ayuntamientos de Bildu. Han visto un
precedente reciente sobre esta forma de comprometerse y la han ido
copiando cada uno de los partidos que intentan cambiar la
constitución a favor de lo que piensan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario