Berlusconi anunció ayer que dimitirá
después de que se aprueben las medidas propuestas por la Unión
Europea, este anuncio fue debido a que en la votación de la
aprobación de las cuentas del estado se demostró que ya no tenía
la mayoría absoluta. Gracias a que el partido de centro izquierda se
abstuvo las cuentas se aprobaron, con lo que le permite al cavalieri
seguir en el gobierno por corto periodo. Berlusconi se va porque no
tiene otra opción, si no dimite la oposición ya tiene preparado una
moción de censura. Esta perdida de mayoría fue debido sobre todo a
ocho "traidores" del propio partido de Berlusconi que
hartos de sus políticas y también podríamos decir hartos de sus
escándalos en su ya famosas fiestas que no le dieron su apoyo.
Algunos medios dicen que este anuncio podría no ser definitivo aún
ya que Berlusconi es famoso por conseguir apoyos en el último apoyo
siendo elegido por primera ver en el 94.Berlusconi conocido también
por sus comentarios fuera de lugar, y por intentar cambiar la
legislación para evitarse juicios por escándalos sexuales, como el
de la incitación a una menor para prostituirse. Tal vez por sea por
estos juicios pendientes que tiene que intente aferrarse al puesto,
ya que no se ha presentado a muchos de ellos poniendo como excusa su
trabajo como primer ministro y como diplomático y figura
representativa del país. La opinión que el pueblo tenía sobre el
ha ido decayendo con los años, frustración de verse en medios
internacionales donde se ve a su gobernante en escándalos y haciendo
fama de su gusto por las mujeres.
Pero este no es el primer gobierno que
tumba la crisis, en Grecia sin esperar a la dimisión del presidente
de gobierno Yorgos Papandreu, el partido que estaba en el gobierno y
la oposición hicieron un pacto de gobierno conjunto sin contar con
el actual presidente. Papandreu dijo que dimitirá y realizará
elecciones anticipadas, además ha pedido a todo su gobierno que
dimita lo antes posible para que se puedan agilizar los trámites en
el cambio de gobierno. Esto ha sucedido después de catorce huelgas
generales, el mayor número de huelgas generales que ha tenido un
gobierno en Europa.
En España ha sido el gobierno de PSOE
el que ha caído, no ha sido una caída tan mediática como la de
estos dos países pero si fue obligado a realizar elecciones
anticipadas. A lo referente en España, la prueba de que Berlosconi
se ha quedado solo en el gobierno ha hecho que la prima de riesgo
aumente, debido sobre todo al aumento de la prima de riesgo en
Italia.
La caída más grande provocada por la
crisis y la que inspiro los movimientos del 15M fue la caída del
gobierno de Islandia, debido a las protestas de los ciudadanos el
gobierno que estaba presente cuando sucedió la crisis y las grande
caídas de los bancos dimitió, y no solo eso el equipo de gobierno
que se ocupaba de la gestión económica fue llevada a juicio para
tomar responsabilidad sobre su gestión, ya que se les acusaba de no
tomar las medidas oportunas a pesar de las alertas que se habían
dado.
La crisis aún no ha acabado, es más
aún no se ve el horizonte donde esto acabe, no creo que estos sean
los únicos gobiernos que caigan por no conseguir realizar una buena
gestión de la crisis, o por no haber hecho una gestión adecuada
cuando todo iba bien. Hoy la prima de riesgo de Italia ha alcanzado
el nivel en el que otros países se han visto forzados a aceptar el
rescate, puede que un nuevo gobierno no sirva para mejorar las cosas,
ahora mismo se ve muy difícil que Italia no tenga que recibir el
rescate y en ese caso uno de los países más grande de Europa, uno
de los que fundaron la Unión Europea tendría que ser salvada de la
quiebra. La caída de Italia podría tener un significado más
importante que los países que ya han sido rescatados, posiblemente
con el rescate de Italia otros países se vean obligados también a
recibirlo y España está en el ojo de mira para ser la siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario