Como preparación para el mundial de
fútbol de 2014 y las olimpiadas de 2016 el gobierno de Brasil ha
tomado la decisión de limpiar los barrios más marginales del
trafico de droga y asegurar la zona de conflictos entre bandas de
narcotráfico. Para ello el domingo antes del amanecer irrumpió el
ejército la favela más grandes de Rio de Janeiro, tomando el
control del barrio que se encontraba en manos de un grupo armado.
Esto forma parte del plan de gobierno para la pacificación de
barrios empobrecidos, la operación fue un éxito en el que no se
encontraron con oposición, no hizo falta disparar ni un tiro.
En este plan para acabar con el
narcotráfico y con la violencia en las calles de Rio no se escatima
en gastos, llevando armamento militar, infantería y helicópteros,
todo para que antes de que empiece a llegar la gente para ver el
mundial todo se vea impoluto para los turistas. ¿Que hubiera pasado
si no le llegan ha conceder los juegos Olímpicos y el mundial?¿el
gobierno hubiera seguido dejando que el narcotráfico continuará en
las calles?. Al parecer ahora no le importa gastar una gran cantidad
de dinero para limpiar las zonas ni movilizar al ejercito para sacar
de su escondrijo a las bandas que se ocultan en las favelas.
Tal vez no se consideraban una
prioridad y no quería gastar grandes cantidades de dinero de las
arcas del estado por un problema que ya había echado raíces en la
sociedad de Rio. Brasil como uno de los países cercanos a los
Estados Unidos es un paso por donde pasa el contrabando hacia México,
donde los carteres los acaban enviando a América, a pesar de que
Brasil es un miembro del G-20 es decir forma parte del grupo de los
países más ricos del mundo como parte del grupo de las economías
emergentes. Como es posible que un país que pertenezca a tal
prestigioso grupo tenga regiones de su país, regiones de sus
ciudades incluyendo su capital que estén fuera del poder del
gobierno, donde bandas podían realizar contrabando con total
impunidad.
No es el único caso en el que un país
quiere ocultar la realidad de lo que ocurre su país ante un evento
próximo, algo que nos podemos encontrar en España es el desalojo
del 15M para recibir la visita del papa para las jornadas mundiales
de la juventud. Durante esos días pudimos ver confrontaciones entre
los jóvenes que asistían a las jornadas y miembros de la plataforma
de protesta. Ante todo es guardar la buena imagen ante el ámbito
internacional sobre todo si hay algún evento en el que el mundo
entero esta poniendo los ojos sobre ti.
Sea como sea, sea por el mundial o por
cualquier cosa lo que si que se puede decir es que por fin las
familias que viven en las favelas podrán vivir en paz después de
año de miedo. Solo esperemos que esta seguridad que acaba de
instaurarse no se relaje cuando estos eventos acaben y volvamos a la
situación en la que se encontraban.
Lo único en lo que puedo pensar
después de esto es si ampliarán este plan contra las bandas de
narcotráfico en las demás ciudades del país o solo lo harán en
Rio de Janerio que será la ciudad en la cual se van a realizar estos
eventos que ya he comentado, ya que si se están gastando una gran
cantidad de dinero a limpiar las calles de la capital no costaría
mucho más realizarlos con algunas de las ciudades más importantes
del país, por lo menos si se llega a controlar estas grandes
ciudades en los pueblos pequeños será más fácil que las
autoridades locales puedan controlar a las bandas que se puedan
encontrar, no como en las grandes bandas organizadas que nos
podríamos encontrar en las ciudades principales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario