viernes, 11 de noviembre de 2011

ETA anuncia su desarme


ETA anuncia en una entrevista en el diario Gara que el desarme militar de la banda esta en la agenda del grupo terrorista. En esta entrevista también pide negociar con los gobiernos de España y Francia a través de su aparto político "Bildu". No es una sorpresa saber que Bildu es el arma política de ETA en los ayuntamientos y probablemente lo sea también en el congreso de los diputados a partir del próximo 20 de Noviembre.
A pesar de que la relación entre Bildu y ETA era conocida se legalizó el partido, hay un rumor sobre este asunto en el que el gobierno ayudó a legalización del partido para conseguir el voto de los partidos independentistas en los momentos bajos del gobierno. El gobierno desmiente estas acusaciones diciendo que si Bildu ha sido legalizado es porque los jueces lo decidieron así. Este anuncio de un desarme de la banda terrorista es un paso hacia delante desde que anunciaron el cese de ataques armados, es algo que muchos políticos pidieron después de ese anuncio y algo que muchos españoles, que aún no creía que ETA estaba llegando a su fin, esperaban. Aún no tiene fecha, algo acusado por los medios ya que decir que este proceso de desarme está en su agenda no indica que vayan a realizarlo rápido, puede que lleve meses antes de que decidan entregar las armas, o incluso que no las entreguen si ven que el gobierno no facilita el acercamiento de presos etarras. No es de extrañar que muchos duden de este comunicado, ETA ya anunció muchos ceses temporales durante su trayectoria, pero es este el primer anuncio de cese definitivo lo que hace que mucha gente tenga la esperanza de que el terror de lo atentados desaparezcan.
Cuando ocurrió el anuncio de que ETA iba a dejar de matar muchos periódicos ocuparon sus páginas recordando a las víctimas que durante estos años han sido víctimas de los actos terroristas de este grupo. Hubo algo que me llamó mucho la atención y es que el primer atentado que se le acredita a ETA acabó con la muerte de un bebé, pero ETA nunca se responsabilizó de este atentado.
En estos últimos años ETA ha visto como su cúpula ha sido desmontada muchas veces y ha sufrido muchos golpes desmantelandose muchas células y con el descubrimiento de una gran cantidad de zulos donde guardaban su armamento. Durante estas detenciones se consiguió incautar de material informático donde podíamos encontrar guías para fabricar bombas, o vídeos para instruir a nuevos etarras.
A pesar de este anuncio aún continúan los juicios a etarras capturados, y en estos juicios que difunden a los medios nos encontramos con pocos etarras que muestren arrepentimiento. Es más hay etarras que se niegan a reconocer el derecho de los jueces de que los juzguen ya que no se consideran españoles y tampoco consideran de España el lugar que intentan "liberar del fascismo español", con lo que muchas veces son los guardias quienes tienen que controlarlos durante el juicio u obligarlos a esta de pie cuando el juez dicta la sentencia.
Yo baso este cese de ataques terroristas a la debilidad que estaba sufriendo la banda durante estos últimos años y a conseguir un partido político fieles a sus ideas y que en cierta forma le apoyan. Bildu no rechazó la violencia de ETA hasta hace muy poco, y es algo muy curioso y algo que deja clara la relación entre Bildu y ETA es que cuando Bildu comunicó su rechazo a la violencia el siguiente comunicado que realizó ETA fue precisamente para abandonarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario