A pesar de que ya ha pasado bastante
tiempo de la guerra civil y la gran división de ideologías entre
los de izquierdas y los de derechas, aunque el tiempo ha pasado aún
se mantiene esa división de ideologías. No parece haber un punto
medio, las encuestas solo se centran en el PP y en el PSOE, apenas se
da importancia a los demás partidos. Pero esto de ser de derechas o
de izquierdas ¿es acaso de nacimiento?, ¿Por qué solo esos dos
partidos son lo que más reciben votos?. Nuestra mente se centra solo
en esos dos partidos por que los medios y el entorno que nos rodea
nos hace elegir a uno o a otro.
Pero esto no es nada comparado con la
situación de que te hagas militante de algún partido político, eso
es casi firmar la sentencia de muerte de tu derecho a la liberta de
expresión. Los militantes tienen que ser el modelo de votante de ese
partido, tienen que dar la imagen de unidad con su partido, por lo
que no pueden tener ideas contrarias a las de su partido. En el caso
de que se atreva a contradecir a su partido ya te puedes ir
despidiendo de aparecer en la listas de votaciones y si no apareces
en las listas no pintas mucho que se diga.
Los militantes esos seres que se
encadenan un partido y que a pesar que les disguste que no les guste
como se gobierna ellos siguen como si nada, parece que son un grupo
de aficionados leales, que a pesar de que su equipo juegue falta y
pierda continúan apoyándolo. Veo muy difícil que entre todos los
españoles sus ideologías se apeguen tanto a esos dos extremos y no
encuentre otro en los diversos partidos que se encuentran en minoría.
Algo impuesto que hemos tenido desde nuestro nacimiento, ya sea por
los medios de comunicación que realizan un gran foco sobre estos dos
partidos o ya sea por el entorno que te rodea: tu familia vota a este
partido pues yo también, mi amigo me ha dicho que vote a este otro
pues lo hago. No deberías solo pensar PP o PSOE hay más partidos
políticos entre los que elegir y en vez de elegir si ser de
izquierdas o de derecha tendrías que buscar que partido tiene la
ideología que más se apega a la tuya.
PP y PSOE no quieren que exista esta
diversidad de ideologías, entre estos dos partidos se aprobó la ley
de partidos, los cuales deben alcanzar una cifra de firmantes para
que se le pueda aprobar como partido. No es mejor la pluralidad de
ideologías, que hay diversidad para que cada votante pueda elegir
que es lo que prefiere. Cuando estos dos partidos fueron fundados
esta condición en la que se pide un número determinado de firmas
para que tu partido vea la luz no se pedía. No creo que se le deba
poner estas pegas a los partidos nuevos, apenas conocidos que ya les
he difícil conseguir votos como para conseguir firmas sin que nadie
te conozca y tengas que promocionarte por tus propios medios para que
los ciudadanos sepan de ti.
Cuando un votante decide a un partido, es
decir si decide ser de izquierdas o de derecha, el votante adquiere
una mentalidad cerrada a ese partido, bueno esto es lo que ocurre
normalmente ya que no podemos considerar que todos los votantes sean
así. Pero cuando se adquiere esa mentalidad cerrada y ve que su
partido no va a ganar o que el gobierno que ha realizado no ha sido
bueno el votante se deprime y decide no votar. No puede ver que haya
otros partidos que puedan tener otros puntos de vista y otras
soluciones a los problemas que se encuentra un gobierno para su
legislatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario