martes, 15 de noviembre de 2011

Recortes a la salud


A pesar de la huelga de médicos que empezó el martes en Cataluña la conselleria de Salut comunica que los servicios mínimos se están cumpliendo. Según la institución que rige la salud en esta comunidad autónoma lo primordial era que los pacientes no se vieran afectados por esta huelga por lo que han puesto como servicios mínimos el transporte de ambulancias y soporte vitales además de las operaciones de corazón y de cáncer, además de las sesiones de quimioterapia.
Una huelga que se produce debido a los recortes en la salud que se están produciendo en los hospitales. Unos recortes que reducen la eficiencia de los centros sanitarios, hace unos días nos enteramos del caso de una señora que pasó por varios hospitales hasta que consiguieron operarla de un aneurisma, una semana después murió. Este caso ha creado una gran polémica sobre si los recortes que se están produciendo pueden llegar a tal punto en el que los hospitales no pueden atender adecuadamente a sus paciente, a pesar de la urgencia de la operación fue derivada una y otra vez a varios hospitales, uno era por la reordenación de servicios, otro era porque los quirófanos estaban cerrados o porque no tenían los recursos suficientes para realizar la operación. Esto hace pensar hasta donde llegan esos recortes de los que oímos hablar por la tele, ¿se puede llegar a recortar tanto que no se pueda asegurar que los pacientes serán atendidos?
Según fuentes del gobierno la sanidad y la educación son las dos ramas públicas que requieren una mayor financiación por parte del estado, por lo que en tiempo de crisis son las primeras que se ven afectadas. Ahora que estamos en campaña oímos habla mucho a los políticos que no realizarán recortes en esto o en aquello, pero no especifican en que si que van a recortar. Porque recortar seguro que van a recortar, la Unión Europea ya esta diciendo que los recortes que se han realizado durante el gobierno del PSOE no son suficientes y hay que recortar aún más, es decir que si no acabamos recortando en sanidad acabaremos recortando en educación, en justicia, en mantenimiento de infraestructuras. Y hablando de las infraestructuras, famosos son las construcciones de infraestructuras inútiles que han costado una gran parte de las arcas del estado, un ejemplo es el famoso aeropuerto sin aviones, que a pesar de haber sido inaugurado aun sigue vacío y sin permisos para que despeguen aviones de sus pistas. Parece que es el pueblo el que tiene que pagar las malas inversiones que han realizado sus gobernantes, grandes cantidades de dinero que al seguir llegando se creía que iba a durar para siempre.
Es triste pensar que el gobierno salva antes a un banco que a una persona que se encuentra enferma y que el hospital donde se encuentre no tenga suficientes recursos para atenderle. Parece que así son las prioridades en el mundo primero los mercados y luego las personas.
A pesar de que las negociaciones entre la conselleria y el sindicato de médicos de Cataluña aún no han llegado a un acuerdo sobre el presupuesto que se destinará a la salud, aunque según el secretario de estrategia de la concelleria si que se llegó a realizar un pre-acuerdo el cual acabó rompiéndose, también achaco a que realizarán las huelgas durante la campaña para las elecciones generales, tal vez esperando a que algunos de los partidos políticos de el paso de evitar estos recortes. Según el sindicato ellos no proponen el voto a ningún partido y lo único que quieren es hacer ruido para que acaben escuchando lo que ellos considera que es algo primordial que tendría que tener en cuenta un gobierno sin importar el estado en el que se encuentre la económica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario