miércoles, 30 de noviembre de 2011

La memoria de los caidos


Hoy ha saltado la noticia de que una comisión de expertos recomienda que se mueva el cuerpo del dictador Francisco Franco del valle de los caídos, ya que el valle de los caídos es un monumento a las víctimas de la guerra civil por parte de ambos bandos y al dictador no se le puede considerar que fuera una víctima de esa guerra. Esto salta en medio de la transición del gobierno, una comisión de expertos que fue formada durante el gobierno socialista y que ahora la decisión de eliminar la presencia del dictador del valle de los caídos se encuentra en manos del nuevo gobierno que se forme. Podríamos decir que le deja el marrón al nuevo gobierno y que decida otros sobre esta polémica.
El valle de los caídos siempre ha suscitado una gran polémica donde grupos partidarios a ambas partes que participaron en la guerra se reúnen allí. Unos para rendir homenaje a la dictadura y a la falange, y otros para pedir que no se olviden de las víctimas del lado republicano. Familiares de víctimas que siguen pidiendo que no se olviden que aún siguen habiendo cuerpos desaparecidos durante la guerra y que aún no han podido despedirse de ellos apropiadamente. El debate de la memoria histórica siempre está presente, parte de la gente quiere saber que ocurrió que pasó durante la dictadura del franquismo y que es lo que se estuvo haciendo entre las sombras, otros prefieren que esto pase, dejarlo en el pasado y mirar hacia delante. Este problema de la memoria histórica siempre sale a la luz cada vez que nos encontramos que retiran una antigua estatua del Franquismo o cambian los nombres de las calles que antes se llamaban calle del generalísimo o cosas parecidas. Ya no estamos en el franquismo por lo que tener estos elementos que nos recuerdan la gran represión que hubo de las libertades de los ciudadanos españoles no parece que tenga un lado positivo.
La verdad sacar el tema del traslado del cuerpo de Franco esta fuera de lugar en estos tiempos, donde el principal objetivo del nuevo gobierno que se cree será la crisis y como afrontarla. Tal vez no debamos de olvidar a las víctimas que murieron durante la guerra solo por seguir sus ideales, pero trasladar el cuerpo de un dictador después de que este fue enterrado hace más de treinta años, no le veo la importancia que pueda tener esto. Por lo que he oído en los medios para mover el cuerpo de Franco tendría que pedirse permiso a la iglesia, ya que el valle de los caídos pertenece a la iglesia, y a la familia del dictador, que según esta prefieren no mover el cuerpo del difunto.
A España se le presenta una disyuntiva, olvidar todo lo que pasó como si no hubiera ocurrido nada durante el gobierno del dictador, o abrir nuevas heridas y nuevas discusión entre los de la ultra derecha, los familiares de las víctimas republicanas y los que prefieren olvidar todo lo ocurrido en esos convulsos años. Si quieren hacernos recordar todo lo que pasó durante esa época se tendrían que dedicar mejor a la búsqueda de cuerpos que fueron ocultados por las tropas nacionalista en vez de preocuparse si habría que cambiar de sitio el cadáver del dictador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario